CRIZAL PREVENCIA
- Bela Vista
- 20 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 jun 2020
¿Cuántas veces miramos nuestro smarthphone? Esta comprobado que miramos nuestro smarthphone alrededor de 150 veces al día. Por tanto, nuestros ojos están expuestos al desgaste de la luz azul violeta que desprenden las luces led que están en las pantallas de nuestros dispositivos móviles, además de las emitidas por la luz solar. Pero ¿Qué es la luz azul violeta?
La luz visible está compuesta por rayos de diferentes colores, incluida la luz azul. Esta es parte de la luz visible, parte del espectro que el ojo humano percibe. El ojo humano puede captar longitudes de onda de 390 a 780 nm, por tanto, un 25% de la luz blanca realmente es azul, totalmente natural y necesario. La longitud de onda está entre los 380nm y 475 nm.
Dentro del espectro de los rayos azules que la componen, existen diferentes tonos, cada uno con una longitud de onda diferente, y resaltamos que no todos los rayos de azul son prejudiciales a nuestra salud.
La luz azul-morada o azul-violeta tiene longitud de onda más corta y con más energía, esta puede provocar fatiga y estrés visual, contribuye a la aparición temprana de la DMAE (Degeneración Macularl Asociada con la Edad), esta causa ceguera con el paso del tiempo. Las células que componen la macula no se regeneran.
La luz azul-turquesa, por el contrario, tiene muchos beneficios a la salud, como regular nuestro reloj biológico, ciclos de sueño y vigilia, temperatura corporal y los procesos cognitivos y de memoria. Esta luz está relacionada con la contracción de la pupila, que es un mecanismo de protección que tiene la retina para proteger a los ojos.
Como podemos observar, debemos filtrar estas luces para poder beneficiarnos con ellas y evitar el paso de las nocivas. Las principales fuentes de luz artificial radican en la luz LED y las pantallas de dispositivos móviles y PC, todos estos situados en zonas muy cercanas a nuestros ojos. Dado que la sobreexposición se ha dado en un periodo corto de tiempo, nuestros ojos no han desarrollado mecanismos fisiológicos para protegerse. Por tanto, se requiere de una protección externa. Una de las principales marcas para protegernos contra la nociva Luz Azul es CRIZAL PREVENCIA.
CRIZAL PREVENCIA no solo protege de la luz azul, ya que filtra de forma selectiva la luz perjudicial, además tiene protección UV, da confort visual, es de fácil limpieza, rechaza el polvo, es hidrofóbico, y cuenta con un Factor de protección Solar para los ojos E-SPF 25.
¿Qué otros beneficios otorga CRIZAL PREVENCIA?
· Frena la aparición de cataratas.
· Previene enfermedades oculares a futuro.
· Previene la aparición de arrugas.
· Reduce la fatiga visual y asegura su rendimiento visual.
Aprovecha y previene con CRIZAL PREVENCIA. Este mes Crizal PREVENCIA más tus micas digitales (monofocal y progresivo) a un precio super especial, acude con nosotros para mayor información.
Clic para nuestro chat directo: https://wa.me/5214443740087
Referencias
Essilor. (2019). Luz Azul. Obtenido de https://eyezen.es/luz-azul/#:~:text=La%20luz%20azul%2Dvioleta%20o,de%20ceguera%20en%20el%20mundo.
Essilor. (2020). Beneficios Crizal UV. Obtenido de https://www.crizal.es/CrizalUV/Beneficios-Crizal/Paginas/Beneficios-Crizal.aspx#:~:text=Beneficios%20probados,F%C3%A1cil%20limpieza.
Essilor. (2020). Crizal Prevencia UV. Obtenido de http://www.crizal.com.mx/crizal-prevencia-uv-proteccion-contra-la-luz-azul.html

Opmerkingen