SALUD VISUAL Y EDUCACIÓN EN CASA EN NIÑOS.
- Bela Vista
- 24 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Esta semana empiezan las clases en México de manera virtual, de tal manera que los niños han incrementado el uso de pantallas alrededor de un 50%. El uso excesivo no solo de smartphones, tablets y videojuegos ha llevado una serie de problemas de salud como déficit de atención, alteraciones de sueño, mismos problemas que a la larga podrán desarrollar un incremento de problemas de salud visual, dado un aumento del uso de visión cercana, en conjunto con la nociva luz azul que emiten estos dispositivos
La miopía, entre menores, causado por el exceso de uso de dispositivos digitales se está convirtiendo en una realidad, y no solo eso, la luz azul entra directa, sin ningún filtro, causando daños a futuro en la visión de nuestros ojos, ya que los niños aún no tienen desarrollados los conductos oculares y el aparto visual estará desarrollado hasta los ocho años.
Ahí radica la importancia de proteger la vista de los más pequeños, sobre todo protegerlos de la luz azul y crearles una protección para evitar problemas a futuro. Existen diversos métodos para evitar que la luz azul sea un problema, como tratar de reducir la exposición a las pantallas, es decir, tomar descansos. Procurar no superar el uso de 60-90 minutos diarios, y si el niño tiene entre 2 a 5 años, lo ideal es limitarlos a 30 minutos.
En nuestra situación actual es complicado hacer ese límite, sin embargo, podemos ayudar en la visión con otros métodos, por ejemplo, atenuar la luz de las pantallas de todo tipo de dispositivos, descansos entre sesiones, apoyar la lectura de textos impresos y en cuanto terminen las sesiones, evitar en la medida el uso posterior. Procurar la actividad física y los juegos recreativos (no videojuegos).
Para proteger los ojos de los infantes mientras están en las sesiones, lo ideal es que estos lleven una protección especial. En la actualidad esta protección se da a través de lentes con filtros especiales contra luz azul.
Sabemos que nuestros ojos no cuentan con la protección natural suficiente, por eso la importancia de proteger los ojos de los más pequeños, y, aunque la luz azul es necesaria para regular nuestros ciclos de sueño, si se usa en exceso, sin ninguna protección, se podrían tener las siguientes molestias:
· Fatiga ocular.
· Resequedad ocular.
· Falta de nitidez y contraste.
· El uso constante de la luz azul está relacionado con la degeneración macular
¿Deberíamos preocuparnos por la luz azul a la que se exponen los infantes? Más que preocuparnos, deberíamos ocuparnos y hacer que, en estos días, donde, por salud, los niños están tomando clases en casa, procurar el uso de lentes con protección contra luz azul, regular el uso de los dispositivos en la medida de lo posible, procurar que cada 20 minutos cambiar el enfoque de los ojos de los niños hacia un objeto a 6 metros de distancia aproximadamente por un espacio de 20 segundos, actualización de su receta optométrica para que el niño lleve su corrección correcta, procurar que tengan suficiente luz solar en sus actividades diarias, estimular la lectura de libros (un texto impreso no tendrá la carga de estimulación virtual de un smarthphone o Tablet) y procurar muchos juegos, y, en la medida que se pueda, al aire libre (patios y jardines del hogar, por ejemplo) En el siguiente post hablaremos sobre los beneficios del juego al aire libre y el desarrollo ocular de los niños.
En Bela Vista Óptica contamos con diversos filtros de luz azul que protegerán la visión tanto de los más pequeños como de adultos. Además de contar con armazones especiales para todo tipo de edades, convencionales y flexibles.
Envíanos un mensaje a la siguiente liga para más información:
o Márcanos al teléfono: 444139-18-67
Referencias
Celia, V. (18 de 11 de 2017). ¿Debe preocuparnos el uso de la luz azul? Obtenido de American Academy of Ophthalmology: https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/debe-preocuparnos-el-uso-de-la-luz-azul
Optimoda. (2020). Salud Visual. Obtenido de https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/debe-preocuparnos-el-uso-de-la-luz-azul
Wellness. (2018). Pistas azules: detección de los efectos de la luz azul en la visión de los niños. Obtenido de Eye Site on Wellness: https://www.eyesiteonwellness.com/pistas-azules-deteccion-de-los-efectos-de-la-luz-azul-en-la-vision-de-los-ninos/

Comments